Health

Daño hepático: 15 Primeros Signos y Consejos para Fortalecer el Hígado

15. Pérdida muscular Otro signo de daño hepático es la pérdida muscular. Por supuesto, este es uno de los signos que tienden a aparecer más tarde… Andrea Vigano - noviembre 27, 2023

Su hígado es, sin lugar a dudas, uno de los órganos más importantes y de mayor trabajo del cuerpo humano. Realiza más de 500 funciones, y cuando no es capaz de hacerlo correctamente, los efectos se pueden ver y sentir en todo el sistema. Todos los días, el hígado ayuda al cuerpo proporcionándole energía y nutrientes, luchando contra las infecciones y las toxinas, limpiando la sangre, fabricando muchas proteínas esenciales, regulando el colesterol, las hormonas y más.

El hígado puede regenerarse si se daña, reemplazando el tejido viejo con células nuevas. Sin embargo, cuando se produce una enfermedad hepática, hace que se forme tejido cicatricial y el hígado se vuelve lentamente incapaz de crear nuevo tejido. El tejido cicatricial bloquea el flujo sanguíneo y ralentiza la procesión de nutrientes, hormonas y toxinas naturales. El daño hepático causa problemas con varias funciones corporales como el metabolismo, la circulación, el equilibrio hormonal y la digestión.

Los problemas hepáticos pueden ser causados por muchas cosas como la hepatitis, los cálculos biliares, la enfermedad del hígado graso, la fibrosis quística y la cirrosis. El diagnóstico se realiza a través de exámenes físicos, análisis de sangre, tomografías computarizadas, ultrasonidos y biopsias. La enfermedad hepática tiene complicaciones graves que incluyen insuficiencia renal, diabetes, sangrado excesivo, riesgo de infección y exceso de líquido en el cerebro.

Los síntomas de la enfermedad hepática no son específicos. Esto significa que no hay un síntoma fiable que indique que hay algo mal. Un hígado poco saludable afecta a la forma en que funciona todo nuestro cuerpo, por lo que es importante conocer y reconocer los primeros signos de daño hepático.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

1. Náuseas/Vómitos

Sentir náuseas y vómitos puede ocurrir por muchas razones, desde cosas como mareo por movimiento, embarazo temprano, dolor intenso, estrés emocional y gastritis hasta ataque cardíaco, conmoción cerebral, tumores cerebrales y algunas formas de cáncer.

Es importante prestar atención a cualquier náusea y vómito que pueda sufrir. El momento de las náuseas puede indicar la causa, por ejemplo, si aparece poco después de una comida, es probable que sea algún tipo de intoxicación alimentaria.

A menudo, las personas ignoran estos síntomas como algo menos grave, pero las personas con daño hepático pueden sentirse de esta manera debido a que su hígado es incapaz de procesar y eliminar correctamente las toxinas.

Los vómitos constantes pueden causar deshidratación, lo que puede llegar a ser extremadamente peligroso. Por lo tanto, si sufre de náuseas y episodios de vómitos, asegúrese de mantener los líquidos tomando pequeños y frecuentes sorbos de agua.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

2. Debilidad/Cansancio

La debilidad y el cansancio también se conocen como fatiga y se pueden atribuir a muchas cosas que van desde una mala noche de sueño hasta algo más siniestro. La fatiga es diferente de la somnolencia normal, ya que se caracteriza por una falta física y mental de energía y motivación y una disminución en la capacidad de esforzarse.

Aunque la fatiga es el síntoma más común de la enfermedad hepática, aún no se sabe por qué. Los estudios experimentales sugieren que la fatiga es el resultado de cambios en la neurotransmisión en el cerebro, que pueden ocurrir cuando el exceso de líquido se acumula en el cráneo, otro signo temprano de enfermedad hepática.

La fatiga es un síntoma de enfermedad hepática porque un hígado comprometido no podrá proporcionar energía adecuada al cuerpo. El hígado es el principal factor en la prevención de la fatiga, y aquellos con daño hepático probablemente tendrán un sistema inmunológico debilitado y un estrés incontrolable, lo que puede aumentar los sentimientos de debilidad y cansancio.

Muchos factores diferentes contribuyen a la fatiga, como las drogas y el alcohol, el estrés, la depresión, la mala nutrición, la deshidratación, el deterioro del sistema inmunológico y ciertos tratamientos médicos. Para aquellos con enfermedad hepática, es probable que la fatiga sea el síntoma más frecuente.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

3. Pérdida del apetito

Nuestro apetito fluctúa día a día, y si ha notado una disminución en su apetito, puede haber muchas razones diferentes. Además del daño hepático, las causas incluyen el embarazo, la insuficiencia cardíaca, el VIH, el hipotiroidismo, ciertos medicamentos como antibióticos y medicamentos de quimioterapia, e insuficiencia renal.

La desnutrición es una gran preocupación para los pacientes cirróticos y aquellos con otras enfermedades hepáticas y se ha descubierto que es común en hasta el 80 % de los pacientes. Esto se puede atribuir a la pérdida de apetito, que puede hacer que los enfermos ingieran involuntariamente alimentos bajos en calorías, o que apenas coman. La enfermedad hepática crónica también puede hacer que los pacientes experimenten dolor abdominal, hinchazón y calambres.

Como síntoma de la enfermedad hepática, esto se puede atribuir al deterioro de la digestión y a la mala absorción de nutrientes, así como a una deficiencia de vitaminas y minerales.

La pérdida de apetito también puede deberse a la presencia de ascitis, que es una acumulación anormal de líquido que se acumula en la cavidad abdominal. La ascitis puede restringir la expansión adecuada del estómago, lo que lleva a la supresión del apetito, así como a las náuseas.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

4. Problemas digestivos

El sistema digestivo es el grupo de órganos que trabajan juntos para convertir los alimentos en energía y nutrientes. Este sistema consiste en el esófago de la boca, el hígado, el estómago, la vesícula biliar, el intestino delgado y grueso, el páncreas, el ano y el recto, y es responsable de ayudar a la absorción de los nutrientes esenciales y deshacerse de los productos de desecho sobrantes.

Hay muchos tipos diferentes de problemas digestivos, incluyendo acidez estomacal, síndrome del intestino irritable (SII), estreñimiento crónico, diarrea, gases, calambres intestinales e intolerancias alimentarias. La disfunción intestinal es un síntoma común de los pacientes cirróticos. Está potencialmente relacionado con la alteración de varias hormonas importantes como la glucosa, la insulina y la grelina (comúnmente conocida como la «hormona del hambre»).

Superar los problemas digestivos se puede hacer realizando algunos cambios en el estilo de vida. Estos incluyen comer comidas más pequeñas con más frecuencia para que no sobrecargue su sistema digestivo, incluyendo más fibra en su dieta de alimentos como frutas, verduras, frijoles, legumbres y granos enteros, y beber mucha agua. El agua ayuda a la salud digestiva al limpiar todo el tracto gastrointestinal, y permite una absorción más fácil de los nutrientes al ayudar al cuerpo a descomponer los alimentos.

El hígado es una parte esencial de su sistema digestivo y tomar nota de cómo es su digestión puede ser una gran visión de su salud. La disfunción intestinal puede tener un impacto en la calidad de vida, así como en la salud nutricional, y es importante notar y vigilar cualquier anomalía que ocurra.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

5. Cambios En El Color De La Orina

La orina es el producto de desecho producido por los riñones. Obtiene su color amarillo pálido de un pigmento llamado urocromo, y los cambios de color pueden ser causados por muchas cosas como la deshidratación, alimentos como el ruibarbo, las vitaminas B, las infecciones del tracto urinario y algunos medicamentos.

Aunque es normal que tu orina cambie de color todos los días, si notas que es naranja, ámbar o marrón más oscuro, puede ser un signo de daño hepático temprano. Si este es el caso, un cambio en el color de la orina puede deberse a los problemas que se producen en los conductos biliares del hígado.

La orina normal está hecha de urea, ácido úrico y agua, aunque algunas enfermedades como la diabetes, la enfermedad renal y la ictericia pueden hacer que aparezcan otras sustancias como el azúcar y los pigmentos biliares en la orina. La orina más oscura puede ocurrir con la enfermedad hepática debido a que el hígado no puede procesar y eliminar adecuadamente esas sustancias.

La detección temprana de la enfermedad hepática generalmente significa un diagnóstico más prometedor, por lo que si nota cambios repentinos en el color de la orina, primero trate de descartar otras causas menos dañinas. Si es de un color más oscuro, intenta beber más agua para descartar la deshidratación. Si esto no soluciona el problema, considere ciertos alimentos que haya comido recientemente que pueden haber causado la decoloración, o cualquier medicamento nuevo que haya comenzado a tomar.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

6. Piel amarillenta

La piel amarilla suele ser una señal obvia de que algo no está del todo bien dentro del cuerpo. Médicamente conocido como ictericia, ocurre cuando el hígado no puede descomponer la bilirrubina. La bilirrubina es un pigmento amarillo que se forma por la descomposición de los glóbulos rojos muertos en el hígado. Si el hígado está dañado, no puede descomponer este pigmento, lo que conduce a una acumulación que eventualmente se filtra en el tejido circundante.

Hay tres categorías diferentes de ictericia. Estos son prehepáticos, hepáticos y poshepáticos. Cuando la ictericia es causada por una enfermedad hepática, generalmente es hepática, y ocurre cuando la capacidad del hígado para metabolizar y excretar la bilirrubina se ve comprometida.

La ictericia hepática puede ocurrir debido a problemas variables, desde no amenazantes hasta potencialmente mortales, incluyendo la malaria, la enfermedad de células falciformes, la hepatitis aguda o crónica, los medicamentos y los trastornos autoinmunes.

Los síntomas de la ictericia pueden incluir el color amarillento muy notable de la parte blanca de los ojos (la esclerótica) y la piel, así como picazón, fatiga, dolor abdominal, pérdida de peso, fiebre, vómitos, orina oscura y heces pálidas. El tratamiento depende de lo que esté causando la ictericia y, en ciertos casos, se puede controlar y controlar en casa. Es importante dejar de consumir alcohol y otras drogas si aparece ictericia, ya que esto solo puede empeorar el problema.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

7. Cambios En El Color De Las Heces

 

Las heces son el producto residual desecho descompuesto por el sistema digestivo. Consiste principalmente en alimentos no digeridos, pero también contiene bacterias, células muertas y moco.

Al igual que con la orina, las heces pueden cambiar de color debido a muchas razones diversas e inofensivas. Un taburete sano puede variar de amarillo claro a marrón y casi negro, sin motivo de preocupación. Sin embargo, si observa un cambio en el color de las heces que parece ser rojo, granate, negro, amarillo o muy pálido, a menudo puede ser un signo de daño hepático temprano.

Cuando el hígado funciona bien, libera bilis en las heces, lo que le da un color marrón «normal». La enfermedad hepática afecta a la producción de bilis, lo que hace que las heces parezcan descoloradas.

El color de las heces también puede cambiar debido a cosas como las hemorroides, sangrado en el estómago o la parte inferior del intestino y el colon, ciertas verduras con colores profundos, colorantes alimentarios, píldoras de hierro, medicamentos para la pérdida de peso y diarrea. Pero es importante tomar nota de cualquier cambio que ocurra de repente o que deba un tiempo en desaparecer, y si estos cambios de color ocurren con frecuencia, consulte a su médico o médico.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

8. Cambios En El Área Abdominal

El abdomen es el espacio entre el pecho y la pelvis. Contiene todos los órganos digestivos del estómago, el intestino delgado y grueso, el páncreas, el hígado, la vesícula biliar, el riñón y el bazo. Los cambios o dolores en el área abdominal pueden significar muchas cosas, como apendicitis, indigestión, estreñimiento, obstrucción intestinal, gastritis o úlceras, por lo que es importante tomar nota de cualquier dolor que pueda estar sintiendo, ya sea pequeño o grande.

Por lo general, el dolor hepático se puede sentir en la parte superior derecha del abdomen, debajo de las costillas. Los cambios que se producen como resultado de la enfermedad hepática pueden atribuirse a la presencia de ascitis, que puede crear distensión abdominal y generalmente ocurre una vez que el hígado comienza a fallar. La ascitis se forma a partir de una combinación de presión elevada en las venas que se encuentra a través del hígado y una disminución de la función hepática causada por el tejido cicatricial.

La causa más común de la ascitis es la enfermedad hepática avanzada, pero también puede deberse a la retención de sal y agua, la insuficiencia cardíaca congestiva y la enfermedad renal avanzada. Aunque a menudo puede no haber síntomas de ascitis, los síntomas pueden incluir aumento repentino de peso, distorsión, dificultad para respirar, falta de apetito, hinchazón, acidez estomacal, náuseas y vómitos.

El tratamiento de la ascitis y otros cambios abdominales depende casi por completo de la causa subyacente. Cuando es causada por la cirrosis, la ascitis generalmente se puede controlar restringiendo el sodio en la dieta y prescribiendo un diurético, como píldoras de agua. En casos mucho más graves, puede ser necesario intervenir una cirugía o un trasplante de hígado.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

9. Retención de líquidos

El cuerpo regula el líquido a través de un complejo proceso llamado homeostasis. Para entenderlo más fácilmente, lo mejor es pensarlo así: un cuerpo que funciona bien es capaz de equilibrar todos los líquidos que recibimos de nuestra comida y bebida, con todos los líquidos que excretamos a través del sistema digestivo. Cuando su cuerpo comienza a funcionar mal, se vuelve incapaz de regular los niveles de agua, y esto puede resultar en retención de líquidos

La retención de líquidos es una acumulación excesiva de agua y otros fluidos dentro del sistema circulatorio, los tejidos de la piel o las cavidades del cuerpo. Hasta el 70 % de nuestro cuerpo es agua, ya que constituye la mayor parte de nuestra sangre, órganos, músculos y huesos. Causa hinchazón que se puede ver en todo el cuerpo, sin embargo, se nota principalmente en la hinchazón de los pies y los tobillos, así como en las manos, los dedos y los párpados.

La retención puede ocurrir en diferentes partes del cuerpo por diferentes razones. Algunas de estas razones incluyen un drenaje linfático deficiente, cambios en la presión arterial, problemas renales, embarazo, desequilibrios hormonales, alérgenos alimentarios, función hepática lenta y enfermedad hepática.

La retención de líquidos puede empeorar por la mala dieta, la falta de ejercicio y los edulcorantes artificiales. Al tratar de encontrar la causa, lo mejor es comenzar evitando o limitando varios alimentos que pueden exacerbar el problema. Estos incluyen lácteos, carne en conserva, alimentos procesados, azúcares refinados, miel y glucosa. También puede comer menos sal, evitar los carbohidratos refinados y aumentar su ingesta de vitamina B6 y otros minerales como el magnesio y el potasio.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

10. Aumento De La Sensibilidad De La Piel

 

Se dice que su piel es una ventana a su salud y, como tal, los primeros signos de algunas enfermedades internas, incluida la enfermedad hepática, se pueden reconocer en los cambios en la piel. Estos pueden variar desde picazón, sequedad, envejecimiento prematuro, arrugas y manchas marrones del hígado hasta urticaria, acné y erupciones dolorosas.

La deficiencia hepática puede hacer que la piel tenga moretones fácilmente o se vuelva extremadamente sensible al tacto. Algunos también pueden notar una mayor visibilidad de las venas de la piel. Su hígado actúa como el punto de desintoxicación de todo lo que pasa por su cuerpo, por lo que cuando no funciona correctamente, las toxinas se acumulan en su sistema y crean radicales libres que pueden dañar las células de la piel. Cuando se produce daño y no puede filtrar estas toxinas como lo haría normalmente, intenta eliminarlas a través de la piel, lo que también puede crear problemas de la piel como el eccema y la psoriasis.

Además de los problemas con la sensibilidad de la piel, un hígado debilitado puede hacer que te sientas lento, con dolores de cabeza frecuentes y una mentalidad generalmente «niebla». Mejorar la función hepática puede marcar una diferencia notable en su salud y bienestar en general, y puede disminuir drásticamente las posibilidades de enfermedad hepática.

 

Un hígado sano puede significar un aumento en los niveles de energía, una piel más clara, menos infecciones, un sistema inmunológico más fuerte, menos problemas digestivos, un aliento más fresco, una mejor salud bucal y un estado de ánimo positivo.

Algunas formas de fortalecer la función hepática incluyen:

  • Abstenerse de alcohol y cigarrillos
  • Evitar los alimentos procesados, los lácteos y los productos que contienen azúcar refinada
  • Comenzar una dieta baja en azúcar y baja en toxinas llena de alimentos ricos en fibra y antioxidantes
  • Uso de suplementos para aumentar el hígado como el cardo de leche, la albahaca y la raíz de diente de león
  • Comer alimentos que limpian el hígado como ajo, cúrcuma, pomelo, brócoli, aguacate y limón
  • Reemplazar el café por té verde
  • Limitar las proteínas animales y la ingesta de sal
  • Comer alimentos ricos en vitamina C
  • Hacer ejercicio tan a menudo como sea posible
  • Beber mucha agua

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

11. Sensibilidad a la medicación

Se sabe que los pacientes con enfermedad hepática muestran sensibilidad a ciertos tipos de medicamentos, como los opioides. Normalmente, los opioides solo alivian el dolor, pero para las personas con daño hepático, tienden a hacer mucho más. Los analgésicos pueden deteriorar la función mental haciéndolos sentir aturdidos, confundidos y menos alertados.

Se dice que la sensibilidad es causada por la incapacidad del hígado para inactivar el medicamento o cambiarlo a una forma activa. Los efectos del medicamento aumentan cuando el hígado no inactiva el medicamento. Por otro lado, un medicamento puede ser ineficaz para el tratamiento si el hígado no puede cambiarlo a su forma activa. Esto hace que sea más difícil para el cuerpo transportar el medicamento.

La enfermedad hepática tiende a cambiar los efectos de los medicamentos en el cuerpo. Puede cambiar la cantidad que absorbe el intestino, la rapidez con la que se metaboliza el medicamento y la rapidez con la que se transporta por todo el cuerpo. Un hígado poco saludable también podría afectar la rapidez con la que se elimina el medicamento del cuerpo. Es importante tener en cuenta que solo ciertos medicamentos tendrán un efecto en el cuerpo, no todos los medicamentos causarán problemas. La sensibilidad a la medicación depende de la extensión del daño hepático. Diferentes pacientes pueden mostrar diferentes formas de sensibilidad a la medicación.

A partir de ahora, los médicos no saben cómo afectará un determinado medicamento a un paciente. Es mejor ir siempre al hospital si cierto medicamento tiene más efectos adversos de los que esperabas. La enfermedad hepática se puede tratar cuando se detecta en sus primeras etapas.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

12. Problemas de memoria

Es difícil pensar que el hígado desempeñe un papel en el correcto funcionamiento de tu cerebro, pero lo hace. La insuficiencia hepática puede causar encefalopatía hepática. Esta es una condición que afecta al sistema nervioso y es causada por una acumulación de toxinas en el torrente sanguíneo, un bloqueo del suministro de sangre al hígado o una infección por hepatitis B. Puede ocurrir de repente o desarrollarse gradualmente con el tiempo.

Tu hígado ayuda a filtrar las sustancias tóxicas de tu cuerpo. Las toxinas se pueden obtener de diferentes maneras, como de la medicina que consumimos o de los alimentos que comemos. Un hígado sano normalmente haría que estas toxinas fuera inofensivas. Un hígado dañado puede hacer que estos «venenos» se acumulen en el torrente sanguíneo, lo que te hace enfermar. Una gran cantidad de toxinas puede tener un efecto adverso en el cuerpo. La acumulación puede afectar el correcto funcionamiento de su cerebro causando dificultad en la concentración, pérdida de memoria y confusión.

Hay otros factores que podrían desencadenar una disminución de la función cerebral (más con un hígado dañado). Los niveles bajos de líquidos/agua en su cuerpo, demasiadas proteínas, bajos niveles de potasio/sodio, medicamentos sedantes e infecciones pueden desencadenar problemas de memoria. La encefalopatía hepática se puede corregir y normalmente es un problema a corto plazo.

Solo tendrías que vigilar tu dieta y mantenerte alejado del alcohol y de ciertos tipos de medicamentos. También debes hacer todo lo posible para mantenerte hidratado en todo momento. La falta de tratamiento puede convertir este trastorno en un problema crónico que empeora con el tiempo.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

13. Trastornos del sueño

 

Algunos podrían considerar esto un problema menor, pero sus efectos son enormes. El insomnio/insomnio puede reducir enormemente su calidad de vida. Uno de los signos más comunes de la enfermedad hepática es el insomnio y los trastornos del sueño. A muchos pacientes les resulta difícil dormir o tienden a dormir demasiado tiempo.

No está del todo claro qué causa los trastornos del sueño. Las personas con diversas formas de daño hepático experimentan diferentes tipos de trastornos del sueño. Hay algunas personas que experimentan hipersomnia, la condición de sueño excesivo, mientras que otras experimentan insomnio. Una teoría para explicar los trastornos del sueño es que la enfermedad hepática altera la forma en que el cuerpo produce melatonina (una hormona que induce el sueño) y afecta al nivel de histamina. Este cambio hace que el cuerpo tenga patrones de sueño irregulares.

También se ha especulado que el daño también causa una interrupción en las vías químicas del cerebro, alterando así los patrones de sueño. Las enfermedades relacionadas causadas por el daño hepático, como la diabetes tipo 2 y la obesidad, también pueden causar insomnio. El tratamiento con interferón utilizado para la hepatitis B y C viral también tiende a causar insomnio en algunas personas. Las personas con daño hepático también se enfrentan a la apnea del sueño. La apnea del sueño es una condición en la que se experimenta una respiración irregular mientras duerme. Tu respiración comienza y se detiene de forma errática.

Puedes combatir el insomnio apegándote a una rutina a la hora de dormir. Despertarse y dormir a la misma hora todos los días puede ayudar de alguna manera a combatir el problema. También es mejor evitar el alcohol y la cafeína a última hora de la tarde o por la noche. También podrías preparar tu habitación para dormir haciéndola oscura y tranquila.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

14. Deficiencias de vitaminas

Se esperan deficiencias de vitaminas en las personas con enfermedad hepática. La forma más común de deficiencia es la deficiencia de vitamina D. La vitamina D es una vitamina soluble en grasa que desempeña un papel en la absorción del calcio. Es importante para el crecimiento y el mantenimiento de huesos fuertes y sanos.

El daño hepático podría causar una deficiencia debido a varias razones. La pérdida de apetito es una de ellas, ya que las personas con enfermedad hepática no sienten la necesidad de comer. Se debe principalmente a los problemas digestivos asociados con la enfermedad. La falta de deseo de comer también se atribuye a la ascitis, que causa una reducción de la capacidad de expansión del estómago.

La enfermedad hepática puede causar un crecimiento excesivo bacteriano, atrofia de vellosidades y algunas enfermedades del intestino delgado, como la enfermedad inflamatoria intestinal. La combinación de estos problemas puede causar una falta de absorción adecuada de nutrientes por parte del cuerpo y un deterioro de la digestión. El cuerpo no siempre tiene la culpa, ya que hay momentos en los que una dieta baja en calorías es un problema. Esta dieta tal vez debido a la falta de apetito o debido a los consejos del médico. Los médicos tienden a recetar una dieta baja en proteínas/calorías para ayudar a prevenir la encefalopatía hepática. Las intenciones son buenas, pero la recomendación de dieta tiende a causar algunos efectos adversos.

Puedes mantener esto a raya si sigues una dieta más equilibrada. Asegúrese de incluir alimentos ricos en vitamina D, como huevos, pescado y leche fortificada. Consumir una mejor dieta también puede ayudar a la salud ósea y a la salud general de su cuerpo.

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

15. Pérdida muscular

Otro signo de daño hepático es la pérdida muscular. Por supuesto, este es uno de los signos que tienden a aparecer más tarde a medida que la enfermedad empeora. La afección se llama sarcopenia. Es la pérdida de músculo esquelético normalmente causada por la desnutrición. Normalmente lo muestran los pacientes con enfermedad hepática. Ves que el hígado es en parte responsable de la energía general que tu cuerpo necesita. Utilizas esta energía para caminar y moverte, manteniendo así tus músculos sanos.

Las personas con enfermedad hepática tienden a tener pérdida de apetito, lo que lleva a una falta de nutrición adecuada. La pérdida de apetito podría deberse al aumento de las náuseas, a la reducción de la ingesta de nutrientes ordenada por los médicos o a la reducción de la absorción intestinal. Tu cuerpo necesita energía. En una necesidad extrema, el cuerpo tiende a ir tras la grasa de tu cuerpo y una vez hecho eso, va tras los músculos.

Los estudios han demostrado que existe un fuerte vínculo entre la desnutrición y la sarcopenia. La presencia de desnutrición no siempre conduce a la sarcopenia, pero hay una gran correlación entre ellas. Esto hace que muchos científicos crean que podría haber un vínculo entre los dos, especialmente para los pacientes con daño hepático.

Hay pocos pasos que puedes seguir para mejorar las cosas. Una nutrición adecuada es la cosa número uno, necesitas controlar lo que comes. Asegúrate de comer cada pocas horas o a un cierto intervalo. No tienes que comer mucho, incluso una pequeña cantidad puede marcar la diferencia. Hacer esto ayuda a proporcionar a tu cuerpo nutrientes que puede usar para generar energía.

Algunas formas de fortalecer la función hepática incluyen:

  • Abstenerse de alcohol y cigarrillos
  • Evitar los alimentos procesados, los lácteos y los productos que contienen azúcar refinada
  • Comenzar una dieta baja en azúcar y baja en toxinas llena de alimentos ricos en fibra y antioxidantes
  • Uso de suplementos para aumentar el hígado como el cardo de leche, la albahaca y la raíz de diente de león
  • Comer alimentos que limpian el hígado como ajo, cúrcuma, pomelo, brócoli, aguacate y limón
  • Reemplazar el café por té verde
  • Limitar las proteínas animales y la ingesta de sal
  • Comer alimentos ricos en vitamina C
  • Hacer ejercicio tan a menudo como sea posible
  • Beber mucha agua
Health

Agua con Limón: 9 Beneficios Increíbles

Probablemente hayas visto a algunas personas que mastican o beben agua de limón religiosamente a cualquier hora del día. Tienes que preguntarte qué ganan al tomar… Andrea Vigano - noviembre 17, 2023

Probablemente hayas visto a algunas personas que mastican o beben agua de limón religiosamente a cualquier hora del día. Tienes que preguntarte qué ganan al tomar la fruta agria y amarga que tú mismo no puedes soportar. Es posible que los encuentren tomándolos en lugar de su bebida favorita o mezclándola con un vaso de su whisky favorito. Probablemente hayas escuchado a varios expertos en salud elogiar esta fruta y a veces te encuentras bebiendo esta fruta con sabor cítrico solo porque has oído que te beneficiarán de una manera u otra.

Una taza de agua de limón es rica en vitamina C, que es abundante. Esta taza fresca le servirá con alrededor del 187 por ciento de vitamina C, que es muy recomendable para usted por día. Además, se beneficiará de minerales como el magnesio, el cobre, el potasio, el foliado, la tiamina, así como de una gran cantidad de otras vitaminas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el limón no contiene grasas y, por lo tanto, no hay miedo de que aumente de peso después de su consumo. Bueno, nos gustaría desglosar para usted los diversos beneficios que vienen con su consumo e incluyen:

1. Ayuda en la digestión

Ayurveda-View-Digestion-The-Five-Elements-Connection

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

El agua de limón es responsable de enjuagar su sistema digestivo y rehidratar su cuerpo, dándole un buen comienzo y, por lo tanto, garantizar una mejor digestión. Para obtener los mejores resultados, es recomendable que lo tome por la mañana y también lo tenga caliente. Cuando te vas a dormir, tu cuerpo permanece sin agua fresca durante un período de alrededor de 8 horas, el tiempo promedio que la mayoría de las personas duermen. Por lo tanto, se requiere que tome al menos 2-3 vasos de agua a primera hora de la mañana cuando se despierte y notará con el tiempo que mejoró la digestión junto con un cuerpo energizado. Solo recuerda añadir una o dos rebanadas de limón para añadir sabor y nutrientes.

Aparte de eso, el agua de limón, debido a su estructura atómica similar a la de los jugos digestivos, es capaz de desencadenar que el hígado libere bilis, lo que mejorará el movimiento suave de los alimentos a través de su cuerpo. Además, mantendrá el tracto gastrointestinal suave.

Por otro lado, el agua con limón es esencial para aliviar la indigestión y los malestar estomacal. La indigestión es básicamente la sensación de incomodidad que se siente después de comer. También puede caracterizarse por dolor o una sensación de ardor en el estómago y puede ser un signo de un problema subyacente. Sin embargo, puede eliminar o prevenir tales ocurrencias tomando agua de limón. Con su presencia, la descomposición de los alimentos será más lenta, ya que el cuerpo tendrá tiempo suficiente para absorber todos los nutrientes importantes. El ritmo lento también es importante, ya que los niveles de insulina serán constantes y su cuerpo podrá absorber todos los nutrientes importantes para el correcto funcionamiento de los órganos vitales. Con una absorción adecuada de nutrientes, tendrá menos probabilidades de experimentar hinchazón, acidez estomacal, estreñimiento u otros problemas relacionados con la digestión.

fruit_juice

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

2. Desintoxicación

 

Este es esencialmente el acto de deshacerse de todas las toxinas dañinas que su cuerpo puede poseer. Algunas de estas toxinas son la causa de muchos problemas a corto o largo plazo que se pueden evitar fácilmente tomando agua con limón. La desintoxicación se puede lograr siguiendo una dieta específica que también incorpora agua de limón, ya que incluso los alimentos saludables que consume a diario pueden aumentar su acumulación de tóxicos. Como resultado, debido a la propiedad limpiadora del agua de limón, puedes eliminar las toxinas de tu cuerpo. A la mayoría de la gente le resulta difícil digerir el sabor amargo, pero puede ser mucho más beneficioso que lidiar con un sabor desfavorable. Además, tomarlo caliente es mucho más beneficioso y, en mi opinión, hace que el sabor sea más tolerable.

 

El agua de limón ayuda mucho en la estimulación de las partes vitales del cuerpo. Esto se debe a que ayuda a estimular ciertas enzimas que a su vez estimularán el hígado. Como resultado, tu cuerpo podrá expulsar toxinas de tu sistema y te enfermarás con menos frecuencia. Esta es una forma fácil de mantenerse saludable porque también logra mucho más que la desintoxicación en su cuerpo.

Debido a que es un diurético suave, se encontrará frecuentando los baños después de su consumo, ya que su tracto urinario estará ocupado deshacerse de los elementos tóxicos no deseados. Por lo tanto, no se alarme por el número de veces que visita el baño porque esta es la forma en que su cuerpo se está deshaciendo de todas las toxinas no deseadas.

Prueba este medicamento casero simple y eficaz y no te encontrarás frecuentando el consultorio del médico. Recuerda que tomar un vaso de limón durante solo una semana al día expulsa las acumulaciones de toxinas de hace más de cinco años.

Immune-system

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

3. Impulsando el sistema inmunitario

 

Los limones y las limas son algunas de las mejores fuentes de vitamina C, que es un nutriente muy importante para nuestro cuerpo. Esta vitamina es útil para garantizar que nuestra inmunidad se mantenga fuerte y también se evade contra las infecciones comunes, lo que estimula nuestro sistema inmunológico. También es útil para reparar los tejidos dañados y, por lo tanto, ayuda a la curación rápida de las heridas y al mantenimiento de otros órganos.

Su cuerpo no tiene la capacidad de hacer vitamina C por sí solo, pero se espera que se cargue con un montón de este mineral. La vitamina C no es difícil de encontrar porque la mayoría de las frutas son ricas en este mineral, pero como se mencionó, las frutas como las naranjas y los limones son excelentes fuentes. Creo que eso no será una hazaña difícil para ti, ya que la mayoría de los hogares tienen limones y, por lo tanto, no tienes excusa para no tener al menos uno al día. Por lo tanto, hacer agua con limón de vez en cuando no debería ser una hazaña difícil también.

Las vitaminas acumuladas de los limones son cruciales para nuestra supervivencia, especialmente la vitamina C. Esto se debe a que es bueno para estimular la producción de glóbulos blancos. Como todos sabemos, estas células son responsables de proteger nuestros cuerpos contra los mecanismos dañinos que causan enfermedades. La producción de estas células también se atribuye al hecho de que la vitamina C ayuda a mantener los huesos fuertes y, en consecuencia, los glóbulos blancos se producen en la médula ósea.

La vitamina C también es un muy buen antioxidante y, por lo tanto, ayudará a proteger sus células de cualquier daño oxidativo. Esencialmente, este nutriente previene la oxidación de moléculas dañinas que pueden provocar algún tipo de daño. El agua de limón, además, ayuda a combatir la gripe y los resfriados, especialmente durante la temporada de frío, y es por eso que la mayoría de la gente cree en tomar un poco de agua de limón cuando sufre de tos.

skin-banner-1

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

4. Rejuvenece la piel

Muchas personas a menudo desean una piel más suave y de aspecto mucho más joven. Hay muchas maneras en que la gente trata de resolver esto, pero lo que no saben es que la solución podría ser tan simple como tomar agua de limón. Es posible que también hayas notado que las esteticistas usan limón durante sus terapias. Esto se puede atribuir al hecho de que la vitamina C presente puede hacer milagros por tu piel. Esto se debe a que ayuda a combatir el daño causado por los radicales libres debido a su propiedad antioxidante, a la vez que mantiene su piel más joven y fresca.

Beber agua de limón también es bueno para la piel, ya que la vitamina C presente estimulará a su cuerpo para que produzca colágeno, que es responsable de suavizar las líneas de la cara. Esto te ayudará a tener una piel más joven, más suave y sin arrugas y te hará sentir bien y seguro de ti mismo.

Además, el jugo de limón tiene algunas propiedades para aclarar la piel que se pueden lograr aplicando el jugo directamente sobre la piel o simplemente bebiendo un vaso de agua de limón de vez en cuando. Esto ha sido probado y muchos mujeres y hombres por igual confirman la eficacia de este método de rejuvenecimiento de la piel. Pero también es importante recordar esa consistencia.

Además, agregar jugo de limón en las manchas negras después de un ataque de acné también ayudará a evitar esas manchas oscuras que quedan atrás, dejándote con la piel libre de manchas. Mucha gente no lo sabe y puede parecer demasiado bueno para ser verdad. Sin embargo, lo mejor es intentarlo y ver si obtendrás grandes resultados y, después de todo, no está de más intentarlo. Quién sabe, podrías deshacerte de todas esas cualidades desfavorables de tu piel que has probado durante tanto tiempo.

iStock_before-after-weight-loss

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

5. Pérdida de peso

 

Ahora podemos informar con seguridad de que se han realizado varias investigaciones para determinar la capacidad del limón para ayudar en la pérdida de peso. Las muchas ventajas del agua de limón mencionadas anteriormente contribuyen a su capacidad para ayudar en la pérdida de peso. La buena digestión, un sistema inmunológico que funciona bien y la desintoxicación son partes intrincadas de la pérdida de peso. Sabemos que la pérdida de peso es una pesadilla para la mayoría de nosotros, incluso después de ir incansablemente al gimnasio. De hecho, podemos confirmarle con confianza que sí, el agua de limón puede ayudarle a alcanzar su peso ideal. Renunciar a esos bocadillos y bebidas poco saludables y optar por el agua de limón puede ayudarte a perder el peso extra.

Para obtener una ventaja adicional, lo mejor es mantener sus prácticas de pérdida de peso y simplemente agregar agua de limón a su rutina normal. Para que obtengas los mejores resultados, es recomendable que mantengas un estilo de vida saludable y lleno de actividades para que puedas alcanzar tus objetivos de peso. Esto significa que poner tu atención en beber solo agua de limón te hará ver resultados mucho más lentos de lo que crees. Por lo tanto, una dieta efectiva, la hidratación con agua de limón y el ejercicio ocasional y la actividad física son mucho más beneficiosos.

Esto es así, por lo que los hallazgos de las diversas investigaciones mostraron que los limones de hecho contienen pectina, un tipo de fibra que se encuentra en la mayoría de las frutas. ¡Se cree que esta pectina te ayuda a sentirte sacio y más lleno y te encontrarás mucho tiempo sin comer! En resumen, esta propiedad frena tu apetito haciéndote perder peso en el proceso. Otra propiedad es que ayuda a aumentar la tasa de metabolismo. Una porción saludable de agua de limón también ayudará a mantener a raya esos desagradables cambios de humor y vivirás una vida feliz y saludable defendida por tu necesidad de vivir mejor.

portfolio-icon-19

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

6. La mejor fuente de potasio

Los cítricos como las naranjas y las limas contienen una cantidad significativa de potasio y solo es correcto que los limones también contengan una gran cantidad de nutrientes de potasio. El limón tiene potasio en abundancia y si sufres de deficiencia de potasio, esta es tu mejor opción.

Por lo tanto, debe convertirlo en una adición regular a sus comidas diarias porque el potasio es excelente para apoyar las funciones de sus músculos, corazón, cerebro y nervios. Es importante para otros nutrientes en su cuerpo porque ayuda en la descomposición y el uso del almidón y en la construcción de proteínas en nuestro cuerpo. Esto hace que el nutriente sea muy esencial para construir nuestros músculos y, por lo tanto, tener cuerpos más fuertes.

Además, el potasio es un electrolito, lo que significa que es responsable de controlar la actividad eléctrica de su cuerpo. Se utiliza para conducir la electricidad, especialmente en el corazón.

Con un nivel bajo de potasio, corre el riesgo de sufrir enfermedades relacionadas con el corazón que pueden ser mortales. Esta deficiencia también puede caracterizarse por vómitos graves o diarrea y trastornos renales. También puede tener niveles bajos de potasio en la sangre si toma medicamentos para la presión arterial alta o demasiados laxantes.

No corra el riesgo de tener problemas corporales complicados debido al hecho de que tiene pocas cantidades de potasio en su cuerpo. Sin embargo, demasiado potasio en la sangre también no es saludable. Esto puede ser causado por un mal funcionamiento en el riñón y el medicamento para la presión arterial, que suelen ser diuréticos ahorradores de potasio. La aparición de una infección grave también puede ser una señal de que tiene demasiado potasio en la sangre. Si sufre de alguno de estos síntomas, lo mejor es hablar con un médico general que le aconsejará sobre la mejor manera de avanzar. Un vaso de limón dos veces por semana está bien para ti. Vamos, pruébalo y vive para contar la historia.

Smiling woman standing with hands on hips

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

7. Te energiza y mejora tu estado de ánimo

El agua de limón es una muy buena fuente de energía, ya que el limón es uno de los pocos alimentos con más iones cargados positivamente. Cuando estos iones entran en nuestro tracto digestivo e interactúan con las enzimas, se libera energía. Esto sucede porque la comida es una muy buena fuente de energía, ya que sin estos alimentos, nos marchitaríamos y moriríamos de hambre, por supuesto. Después de la digestión, nuestros cuerpos son bendecidos con un impulso de energía que se extrae de los alimentos, ya que hay moléculas y átomos liberados de esos alimentos. Esto se debe a que una reacción ocurre cuando los iones cargados positivamente entran en nuestro sistema digestivo e interactúan con las enzimas cargadas negativamente presentes.

Por lo tanto, es posible que tengas que sustituir esas muchas tazas de cafeína por agua de limón simple. Tomar esto todas las mañanas puede darte ese impulso de energía que necesitas tomar durante el día. Quién sabe, podrías sustituir el agua con limón por café.

El aroma a limón también se asocia con la capacidad de elevar nuestros estados de ánimo agrios, además de servir al propósito de energizarnos. Cuando estás estresado, el mero aroma del limón es suficiente para sacarte de tu mal humor, ya que tiene la capacidad de ayudar a librar tu mente de los muchos pensamientos negativos que podrías tener. El aroma hace esto al afectar a los indicadores de estrés en nuestro cuerpo al reducirlos significativamente.

Pero, tomar solo agua de limón mejorará nuestro estado de ánimo y no tienes que recurrir a oler un limón cada vez que te sientas deprimido. Tomar agua de limón de vez en cuando mejorará tu estado de ánimo y, con el tiempo, notarás una tremenda mejora en lo que sientes. Como resultado, será menos probable que sucumba a la depresión y la ansiedad asociadas con los pensamientos negativos que circulan en su mente en un día dado.

ph_balance

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

8. Equilibra los niveles de pH

Los estudios realizados para determinar los beneficios del limón en nuestros cuerpos también han demostrado que también son buenos para equilibrar nuestros niveles de pH. Esto se debe a que el limón es uno de los alimentos más alcalinizantes, lo que lo convierte en una fruta imprescindible. Esto es a pesar del hecho de que el limón es ácido de naturaleza, pero los estudios han demostrado que una vez consumido, se convierten instantáneamente en alcalinos en nuestros cuerpos. Esto se debe a que, después del metabolismo, el ácido cítrico no crea ninguna acidez dentro de nuestro sistema. Muchas personas pueden discutir fácilmente sobre esta afirmación afirmando que el «ácido» cítrico no puede crear ninguna acidez en nuestros cuerpos.

De hecho, los limones contienen ácidos cítricos y ascórbicos, que son solo ácidos débiles que se pueden metabolizar fácilmente. Como resultado, el contenido mineral una vez metabolizado ayudará a alcalinizar la sangre. Este estado alcalinizado de la sangre es esencial en el sentido de que cuando el pH de nuestro cuerpo es demasiado ácido, estamos obligados a enfermarnos fácilmente. Por otro lado, un sistema demasiado alcalino, conocido como alcalosis, también es peligroso.

Puede manifestarse por la presencia de problemas como la pérdida del conocimiento, el aturdimiento, etc. Todos estos pueden ser causados por demasiado alcalino en su cuerpo y, por lo tanto, un equilibrio del pH es muy importante.

Por lo tanto, se recomienda encarecidamente beber agua de limón regularmente, ya que ayudará a eliminar la acidez de nuestro cuerpo y nos dejará con un nivel de pH estabilizado. El agua de limón también ayudará a eliminar los ácidos úricos de nuestras articulaciones. La acumulación de estos ácidos puede causar muchos problemas, especialmente en nuestros órganos excretores (los riñones, entre otros). Esto se debe a que estos ácidos son las principales causas de dolor e inflamación en nuestros cuerpos. Las inflamaciones a menudo son dolorosas y peligrosas y pueden provocar hinchazón, fiebre y daño a los tejidos normales.

Blausen_0595_KidneyStones

ADVERTISEMENT - CONTINUE READING BELOW

9. Bueno para tratar los cálculos renales

 

Los cálculos renales en este caso son formaciones minerales sólidas que se acumulan en los riñones con el tiempo. Estas piedras suelen estar formadas por una sustancia llamada oxalato de calcio que simplemente se puede tratar con un compuesto conocido como citrato. Los estudios confirman que el limón es rico en citrato, por lo que es esencial para tratar los cálculos renales. Con una presencia abundante de este citrato en la orina, que se puede encontrar fácilmente en los limones, se cree que puede evitar que el calcio se una a otros compuestos y forme cálculos.

Con eso en mente, por lo tanto, es seguro concluir que se puede utilizar mejor para tratar y prevenir la formación de cálculos renales. Otros estudios también han demostrado que funcionará mejor si se usa junto con citrato de potasio, que es solo una forma de suplemento de citrato. Sin embargo, puede atenerse al agua de limón si es intolerante al citrato de potasio.

También es recomendable que tome agua de limón regularmente para reducir la formación de cálculos renales. Es mejor usarlo como medida preventiva mientras puedas, aunque sabes que también es ideal para el tratamiento.

Como medida de precaución, recuerde no cepillarse los dientes inmediatamente después de tomar agua con limón. Esto se debe a que no es seguro para tus dientes, ya que pueden debilitarse si lo haces, ya que se erosionarán. En su lugar, debe girar su boca con agua limpia y pura durante unos 30 minutos antes de cepillarlas. Teniendo en cuenta los diversos beneficios del agua con limón, no deberías tener miedo de probarla. Simplemente agregue su cantidad preferida de jugo de limón a su agua antes de tomarla. Alternativamente, puede comenzar gradualmente tomando agua corriente los primeros días y la próxima vez tirando una rebanada de dos antes de graduarse a fruta entera para un cuerpo más saludable.

Advertisement